Este artículo pretende dar un barrido por el sector de la formación presencial y online, dando algunas luces simplemente de donde existe mayor volumen de mercado.
Aquí nos referiremos a estudios realizados sacando cifras de las búsquedas en castellano y en inglés. No en otros idiomas.
Todos el siguiente estudio, es bastante impreciso en cuanto a valores absolutos, ya que por concepto sólo estudiamos una parte muy breve de ese mercado concreto. Sin embargo podemos extraer en términos generales cómo es el interés, en una primera aproximación, de la población por formarse donde y en qué.
El volumen de mercado lo extraeremos de cifras sustentadas en las búsquedas en Google.
Haciendo un análisis descendente en volumen y hablando a nivel mundial, nos encontramos que lo más demandado en formación son plataformas como u udemy y courseraç.
Después el interés de la gente viene a centrarse en el aprendizaje en general, en la universidad y en el inglés.
Lo anterior que hemos comentado varía entre los 6 millones de búsquedas mensuales y las 600.000 búsquedas mensuales a nivel mundial.
El interés en el mundo de la formación, hablando en términos de volumen después se centra en los colegios, y en la plataforma mooc y futurelearn
y en el inglés que enseña la BBC.
Pasamos después al interés por la UNED y por la facultad de derecho y la educación infantil y de primaria.
En estos últimos párrafos hemos ido bajando en conceptos desde las 600.000 búsquedas mensuales hasta las 110.000.
Ahora el interés por volumen se centra en una plataforma que se llama vocly. En universidades concretas como la universidad de Barcelona, la autónoma, la universidad de Murcia y la politécnica se situan cada concepto en las 90.000 búsquedas mensuales.
Aparece ahora la facultad de medicina y el British Council en torno a las 74.000 búsquedas mensuales.
En valores absolutos sigue siendo el aprender inglés lo más buscado. Y también vemos conceptos que tienen mucha demanda como conversation exchange o el voa learning english o la University of Iceland. Aquí seguimos situados en torno a las 74.000 búsquedas.
Pasamos después a los interesados en cursos de Excel. Aparece a la vez el interés en los Salesianos. Y el interés en los cursos del SEPE, donde bajamos a las 49.500 búsquedas al mes.
Después tenemos el interés en el colegio Santa María, y en los concertados en general con unas 49.500 búsquedas al mes. Esto por encima de los cursos online de hardvard.
Después pasamos a tener interés en los cursos de fotografía y en los cursos de informática en general.
Después tenemos a ICADE y a la facultad de psicología con unas 40.500 búsquedas al mes.
Después encontramos el interés en el colegio San José y en los colegios privados en general a la par, con 40.500 búsquedas. Ambos conceptos.
Más tarde nos encontramos el interés en el colegio San Agustín, a la par que las escuelas secundarias.
Aparecen ahora cuestiones como escuelas de conducción y escuelas de dibujo. Y la universidad europea en torno a las 33.000 búsquedas mensuales, el colegio Sagrado Corazón y el Santo Ángel.
Aparece ahora el interés en los videos happy learning y el interés en las aplicaciones que enseñan inglés con 33.100 búsquedas mensuales.
Más plataformas de aprender idiomas como mecanet y lingqs con unas 27.000 búsquedas mensuales. Aparecen ahora también los cursos de domestika. Y el interés en los cursos de estética.
La universidad de Hardvard y la de Alcalá también figuran entre las más buscadas.
Viene ahora el interés en el colegio San Francisco de Asis y en interés en el colegio María Auxiliadora. Y a la par que el interés en los colegios mayores con 27.100 búsquedas por concepto concreto al mes.
Se nos ha olvidado comentar los cursos de enfermería y programación. El interés por los cursos de secretariado y los cursos certificados.
Podríamos seguir con un listado muy muy extenso de intereses en formarse de la población. Para que veamos la magnitud de todos estos mercados... se pueden llegar a generar 33 millones de impresiones en una primera aproximación y 3,5 millones de clics por 2,2 millones de euros al mes, para acceder a una parte muy pequeña de todo este mercado sólo hablando de el uso del inglés y el castellano a nivel mundial.
Nosotros en nuestra experiencia de unos 6 o 7 años llevando el marketing de centros de formación, podríamos afirmar varias cuestiones:
- Aunque un curso parezca que no se va a buscar en internet, puede que internet sea el único sitio dónde puedan buscarlo los potenciales alumnos. Sease el caso de cursos raros.
- La mejor forma de vender un curso es tener un buen comercial al teléfono que reciba las llamadas.
- Hay cursos que para sacarlos adelante necesitan de perseverancia en cuanto a la realización de las campañas.
- Si un curso funciona muchas veces es mejor invertir más en ese que centrarte en ampliar a otros con menos volumen.
De lo todos lo anterior podríamos extraer muchísimas conclusiones. Tantas como personas pensando hay en el mundo. Nosotros le ponemos aquí varías preguntas o planteamientos interesantes.
- Puede preguntarnos que opinamos sobre promocionar un curso u otro en que canal.
- Puede preguntarnos sobre que inversión es necesaria para conseguir cuantos alumnos.
A nosotros de todo lo anterior nos llaman la atención varios hechos.
- ¿Porqué los colegios con nombres de Santos son los más buscados? Y de los dos Santos más grandes.
- ¿Por qué se buscan tanto plataformas concretas? Lógicamente de aquí influye la publicidad de display fuera de la red de búsquedas o en otros canales.
Se ve también un alto interés por la formación, universitaria o cursos concretos online.
En base a nuestra experiencia diremos que ofertar formación es algo que debe hacerse previo análisis del curso y una vez bien elegido con paciencia. En el proceso de definir el marketing que se va a hacer decisiones importantes son.
- ¿Se hará el pago Online directamente o por transferencia?
- ¿Se dirigirá el cliente directamente a un comercial que llame o se le atiende por chat?
- Se hace la publicidad a nivel nacional, en una ciudad o a nivel internacional.
Y en base a cada cuestión van apareciendo otros problemas.
- ¿Creo una red de colaboradores que realicen el curso en provincias si lo abro a nivel nacional?
- ¿A qué idiomas abro el curso?
- ¿En qué moneda lo vendo?
Cada formación es un mundo. También, a través de otras redes como Linkedin le podríamos ayudar a contactar con directores de colegios, si lo que hace usted es formación universitaria, para cuadrar colaboraciones tal que pueda recomendar su universidad a los últimos cursos. https://www.obtenerclientes.com/servicio-linkedin
Desde el taller más sencillo a 10 € la con 10 alumnos que se hace puntual un día, hasta los alumnos que pagan desde el colegio privado en infantil quedándose ahí toda la vida nosotros podríamos ayudarle con la estrategia que hay decidido seguir en su centro de formación. Puede pedirnos algún análisis o preguntarnos cualquier cuestión en www.obtenerclientes.com
Comments